Paratrike. Determinación de la longitud de las bandas y la altura del asiento
La longitud entre las bandas depende completamente del parapente que se utiliza. Si no hay información disponible del fabricante, 60 centímetros se consideran suficientes para los parapentes motorizados monoplaza. Para los parapentes biplaza o los parapentes motorizados de alta resistencia, el estándar es de 65 a 70 cm. Si la longitud entre las bandas es superior a 70 cm, normalmente los tubos se interponen y dificultan al piloto el acceso a los controles. La altura del asiento y las posiciones de las manos están determinadas por las bandas y los trimmers del ala. Respecto al centro de gravedad, entonces cuanto más bajo, mejor, pero hay otro aspecto importante a tener en cuenta. Los parapentes motorizados y biplaza suelen tener trimmers. Es importante que el piloto se asegure de que con los trimmers configurados a la velocidad máxima, se pueda alcanzar los controles o tirar de ellos de forma rápida y sencilla. Con los controles en la posición completamente hacia arriba y los trimmers a máxima velocidad, los hombros no deben chocar contra los tubos del paratrike ni obligar al piloto a incorporarse o cambiar de posición en el asiento, empujar los controles de la dirección pie es un error muy común que es muy poco aconsejable. Es muy importante comprobar esto para asegurar que el vuelo seá lo más cómodo y suave posible. Esta comprobación también es muy importante para las alas reflex porque con ellas el recorrido de las pestañas de los trimmers es más largo y los controles adicionales del modo reflex llegan más arriba. Hay que medir cómo encaja todo y no olvidar medir la longitud del mosquetón y la longitud de los recorridos de la suspensión del trike. Algunas velas llevan tira orejas en la banda A, si la geometría cambía, a máxima velocidad y trimmers sueltos alcanzar la «oreja» no es tan sencillo
