Despegue de Paratrike. Vector de empuje en relación con el suelo.
Este ángulo es muy importante para logar un despegue fácil con el paratrike. La idea es la siguiente: cuando el parapente está en el suelo durante el despegue y el motor está al ralentí, la corriente creada por la hélice debe pasar por encima del parapente y no debe soplar directamente hacia el ala. Si la corriente se dirige hacia el ala, será muy difícil despegar, porque el ala comenzará a aletear en lugar de inflarse. Normalmente el borde de ataque tiene tendencia a plegarse hacia el intrados.
Normalmente el ángulo varía entre 5 y 9 grados dependiendo del tipo y diámetro de la hélice. Para hélices pequeñas ubicadas a 50 centímetros del suelo, 5 grados suelen ser suficientes, mientras que para hélices de 1,60 metros ubicadas a 25 cm del suelo, a veces incluso 7 grados no son suficientes.
Con ángulos superiores a 12-15 grados la vela sube con bastante alegría en el último tercio, ya que el chorro que ejerce el empuje en la zona de potencia y provoca un escalón donde la vela se acelera, antes de alcanzar la zona de sustentación.